La SEFH visita la redacción de Gaceta Médica y El Global
Plan Nacional de Salud y Medio Ambiente
Diego Murillo, condecorado en Córdoba
Emergen distintos modelos de innovación en oncología
País Vasco invierte 2 millones de euros en su línea de trabajo de CAR-T
Fina Lladós es reconocida como la mejor General Manager de España
Colaboración, confianza, ética, rigor y transparencia, en la relación de Semergen con la industria
Semfyc insiste en que el alcohol aumenta el riesgo de cáncer, incluso en pequeñas cantidades
La enfermedad de Steinert es la miopatía más frecuente en el adulto
Las vacunas se postulan como posible solución a la resistencia antibiótica
La primera microbomba de insulina sin cables ya está disponible en España
Investigadores identifican un mecanismo molecular que vincula ELA y diabetes tipo 2
La inversión sustituye al gasto en el nuevo escenario oncológico
Análisis Coste-Beneficio en la evaluación económica de las tecnologías sanitarias
La importancia del cribado en la eliminación del VHC
La nutrición en oncología es parte del tratamiento
El tratamiento percutáneo sin cirugía, la clave de este éxito
La asistencia de la patología más allá de las fronteras del hospital
En la perseverancia está la clave para asegurar la excelencia
¿Eres un paciente activo? Diez ‘tips’ para conseguirlo en la era digital
La salud no recibe fondos suficientes ante los efectos del cambio climático
La importancia de la profilaxis frente al CMV en el trasplante de médula ósea
La importancia de la nueva medicación se ve reforzada por la escasez de opciones efectivas, ya que los tratamientos existentes para el CMV causan eventos adversos graves
Cómo los virus por herpes pueden llegar a provocar enfermedades neurodegenerativas
Tanto el cáncer como los virus por herpes han aprendido a activar el ARN HSATII para propagarse por el cuerpo.